Huaycán
Lima
La intervención en Huaycán fue desarrollada en el marco del Pacto por los Espacio Públicos al que nos sumamos en alianza con Ocupa tu Calle.
Previamente se realizó una convocatoria abierta en la cual participaron 16 municipios suscritos al pacto, los cuales postularon espacios que cumplían un rol social en los espacios, siendo ganadora la Municipalidad Metropolitana de Lima con el proyecto Pinta-Lima en Huaycán.
Así, el Proyecto Arcoíris llega para intervenir la pared de la loza deportiva en la Unidad Vecinal 153 “6 de mayo” en la Zona J de Huaycán, en el distrito de ATE. Esta loza es un espacio importante de socialización en el que se desarrollan actividades deportivas, reuniones de socialización y hasta incluso se festejó un matrimonio. Desde el inicio de la pandemia por la Covid-19 cumple un rol clave al ser el único espacio público y abierto de los vecinos.
Este mural, realizado por la artista Lynliet- Ailyn Portocarrero, representa los orígenes de la comunidad, quienes son principalmente migrantes, por lo que se plasmó a una mujer y un hombre en los extremos, haciendo referencia a su ancestralidad. En el centro, se aprecia a niños que representan a los de la comunidad utilizando el espacio de recreación, así como su limpieza y cuidado. Para elaborar el concepto del mural, la artista conversó con algunos vecinos y dirigentes.
El porcentaje de adultos que estarían contentos con que sus hijos y nietos crezcan en el barrio aumentó en 22%
El porcentaje de personas que cree que su barrio es un buen lugar para vivir aumentó en 7%
El relacionamiento entre vecinos mejoró a un 73%
La percepción del cuidado de los espacios públicos aumentó a un 40%
La intervención animó a un 20% de vecinos a pintar sus viviendas y un 53% de estos tienen intención de hacerlo en los próximos 6 meses
Antes
Despues
de Intervención
Familias impactadas
Galones de pintura donados
«Esta muy hermoso. Nos representa a nuestro origen de donde hemos venido. La verdad la pintura nos trae un mensaje: están juntando la basura, están jugando. Es un mensaje muy lindo para nosotros reflexionar y esta loza mantenerla limpia y ordenada»
Susana Cabello
Encargada de deportes de la UCV – 153 «6 de mayo»