Monserrate
Centro de Lima
El barrio de Monserrate, en el centro histórico de Lima, es uno de los más antiguos de la ciudad y desde siempre epicentros de la música criolla. Sin embargo, con el paso de los años y el avanzar de las generaciones empezó a perder el tradicional encanto musical e icónico que tenía. Además, empezó a manifestarse acumulación de basura, mal estado de los inmuebles y una sensación inseguridad se apropió de sus calles. Estos factores generaban en los vecinos desconfianza colectiva y una baja nsacónde pertenencia.
A través de Proyecto Arcoíris nos aliamos con la Municipalidad de Lima y su proyecto de recuperación y puesta en valor del Centro Histórico de Lima para intervenir el icónico barrio de Monserrate como parte de este proyecto mayor de desarrollo. Entrevistamos a los vecinos y vecinas del entorno para conocer más sobre el espíritu del lugar y se pintaron 439 metros cuadrados de murales que reviven las vestimentas y actividades culturales como la música, el canto y el baile, tradicionales.
La satisfacción con la vida de los vecinos y vecinos del barrio mejoró en un 18%
La percepción de seguridad se incrementó un 25%
La confianza colectiva entre los vecinos aumentó en un 10%
La sensación de orgullo de las personas que viven en el barrio aumentó en un 25%
Antes
Despues
Murales
de intervención
Vecinos beneficiados
Galones donados
“La pintura puede cambiar la percepción de bienestar, seguridad, orgullo, pertenencia; también tiene impacto en las actitudes y el fortalecimiento del tejido social. Son 800 los vecinos beneficiados con la implementación de murales que evocan valores de la identidad del barrio de Monserrate”.
Rodrigo Mejía
Gerente general de Qroma.