Centro de Interpretación del Patrimonio Cultural
Sarhua, Ayacucho
Para Qroma la cultura también es honrar nuestro pasado y potenciarlo es reforzar nuestro sentido de identidad. Proyecto Arcoíris se sumó al «Pacto por la Cultura al 2030» de UNESCO, el cual busca que el sector privado, organizaciones internacionales y la sociedad civil trabajen articuladamente en el desarrollo y ejercicio de derechos culturales promovidos por las políticas nacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Junto con Unesco, la Municipalidad distrital de Sarhua y la Embajada de Australia en Perú, se intervino el primer centro de interpretación del patrimonio cultural en Sarhua, distrito de la provincia de Víctor Fajardo, ubicada a cuatro horas de la ciudad de Huamanga. Este proyecto mayor de desarrollo tiene como objetivo fomentar el crecimiento económico y el empoderamiento de la comunidad de Sarhua mediante la revalorización de sus expresiones patrimoniales y recursos naturales.
El Proyecto Arcoíris intervino dos murales artísticos en las fachadas externas, los cuales representan la riqueza culturar de Sarhua. El objetivo de esta intervención es promover la valorización y autoidentificación de la diversidad cultural Sarhuina en las generaciones más jóvenes.
En los niños y niñas, el gusto por el curso de Arte creció en un 27%
El porcentaje de satisfacción con la vida aumentó a un 77% entre la comunidad de Sarhua
La percepción del cuidado de espacios públicos mejoró a un 71%
El relacionamiento entre vecinos mejoró a un 87%
El 98% de los adultos considera que el arte y los murales son importantes para la transmisión de la cultura
Antes
Después
Murales
de Intervención
Miembros de la localidad beneficiados por la Intervención
galones de pintura para los murales, interiores y exteriores donados
Es muy importante dar a conocer en que consiste la identidad cultural, Enseñar a nuestra comunidad y nuestros hijos su importancia. A través de nuestras tablas ancestrales y contemporáneas transmitimos nuestras tradiciones de Generación en generación.
Fray Luis Ramos
Representante Asociación Cultural Llimpiq Maki kancharisun